Mostrando entradas con la etiqueta desamor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desamor. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2010

El primer regreso y el fin

Volví a mis tierras y estuve unos meses sin Grancorazón. Tuve que volver a mi escuela, reencontrarme con Punkmuchotiempo lo cual fue una tortura diaria porque además a partir de ese año ibamos a ser compañeros por los cursos que me faltaban.

Mi regreso fue una tortura con todas sus letras, porque no quería estar ahí, me sentía obligada a volver, sentía que tenía que vivir otras cosas, y estar ahí era de una cierta manera retroceder. Me costó mucho readaptarme a mis nuevos compañeros, a mi nueva vida. Ya no tenía mi espacio en ninguna parte, ni en la política universitaria, ni con mis amigos... La bienvenida desagradable comenzó cuando empecé a toparme con cada una de las conquistas de Punkmuchotiempo, conquistas que sabían quien era yo y el espacio que ocupaba en su vida.

Finalmente Grancorazón llegó a mi ciudad, pero tampoco las cosas fueron fáciles. Vivíamos bajo el mismo techo y las convivencia no era evidente. A Grancorazón le costó mucho hacerse un espacio ahí, encontrarse un buen trabajo y tener su propia vida. Todas esas cosas fueron minando nuestra relación, pero a pesar de eso no nos dimos por vencidos. El volvió a Francia a terminar su carrera, yo lo fui a ver de vuelta. El volvió de nuevo, hicimos muchos viajes, recorrimos Sudamérica, recorrimos muchas ciudades europeas, fuimos a miles de conciertos, leímos muchos libros, fuimos a muchas exposiciones, aprendimos muchísimas cosas juntos.

Creo que hicimos tantas cosas juntos que ya no sé que podría hacer de diferente con otra persona nueva. Pero con Grancorazón el amor se fue agotando. Vivíamos juntos, pero estábamos solos el uno con el otro. En un momento dado, sentí que mi vida se había detenido, que se me acababa el aire, que necesitaba vivir otra vida, que me estaba pudriendo. No sé como pasó todo esto, nunca lo entendí muy bien. Al mismo tiempo, Grancorazón me quería como quizás nadie me querrá nunca, me quería hasta el cansancio, hacía todo por mí, hasta lo que no le había pedido.

A veces pensaba que necesitábamos vivir cada uno por su lado, pero al mismo tiempo lo necesitaba como a mi propia vida. Para mí Grancorazón lo representaba todo o casi todo, quizás ese fue el problema de todo. Que empezó a ser todas las personas en una. Grancorazón tenía todo lo que yo no había tenido, una familia feliz unida y cercana. Por eso, su familia se volvió también mi familia. En esa simbiosis empezamos a olvidarnos, a olvidar donde se acababan los límites de nuestras vidas.

Y en un momento tenía que ocurrir, teníamos que recuperar nuestras vidas y volvernos independientes, porque yo estaba demasiado llena de sueños y Grancorazón tenía los pies demasiado puestos en la tierra. Lamentablemente  en el momento que me di cuenta de todo eso fue demasiado tarde para salir ilesos y el terremoto venía en camino... nadie hizo nada para detenerlo.


Y tal vez Regina Spektor explica nuestra historia,
el problema de las historias que parecen perfectas...

Después de todo


Vuelvo a estas letras después de unas semanas de ausencia, porque como decía la última vez quería cambiar mi destino... y si que lo cambié, aunque haya sido sólo un poco y aunque me quede con un sabor agrio en la boca estuve viviendo quizás mis últimas semanas aquí. 
Las últimas semanas porque quizás no quiera volver por un buen rato a la ciudad luz.

Y mi vida sigue siendo un ensayo y un error, una larga serie de caidas y de malas decisiones, pero también de imágenes luminosas y de bonitos encuentros.

Lo que pasa es que muchas veces no sé decir que no, no me escucho lo suficiente, no encuentro las palabras necesarias, a veces me quedo más tiempo de lo suficiente, mientras que otras, pierdo cosas importantes y no abro los ojos a tiempo. A veces tampoco soy capaz de esperar o de esperar-me, tampoco de entablar relaciones en un cierto nivel para que no se desarmen como un castillo de naipes.

Pero esto sucede porque durante todo este tiempo he estado desviando la mirada a lo importante, a mi más grande herida, porque no he sido capaz de dejar que cicatrice como es debido.

Esa es la historia de Grancorazón pero se las contaré otro día, cuando quiera mirar mi herida de frente y enfrentar mis errores...



Aquí les dejo Gepe.

sábado, 22 de mayo de 2010

La maldad (2da parte), la malicia y el egoísmo

Cuando escribí sobre la "maldad" o la "malicia" no me esperaba tanta polémica. Si bien es cierto que la historia que escribí con respecto a la infidelidad y a aprovechar los momentos, referían a la "maldad" o la "malicia". No quería decir que eso fuera precisamente la "maldad" o la "malicia", sino más bien que era ahí donde comenzaban o por lo menos ahí comenzaron para mí...

Quería escribir sobre la maldad, porque veo esa maldad cada día, en pequeñas cosas, pequeñas manipulaciones, pequeñas maneras de robar la energía a los otros o desestabilizarlos. Maldad para mí es cuando se engaña al otro, cuando se le miente, cuando se manipulan situaciones, cuando se deja al otro en la incertidumbre, en la espera, en la pausa. Son cosas de todos los días, y de un día a otro pasamos de lado de la balanza, pero ¿dónde empieza y dónde termina esa pequeña maldad? ¿Cuándo nos preocupamos por nosotros y cuándo empezamos a ser egoístas? Pienso que el egoísmo comienza en cuando no somos sinceros con el otro, en el momento mismo que nos deja de importar lo que ese que está a nuestro lado va a sentir... como cuando el Srcuadrado comienza a decirme que pronto me vaya a dormir a su casa, pero al mismo tiempo me refriega en la cara que no quiere estar conmigo y que sólo quiere ser mi amigo. Un asco de situación, pero esa es otra historia.

Les dejo un video de mi nuevo romance: Coiffeur.

lunes, 17 de mayo de 2010

Boliches de Bariloche en una Gira de Estudios o la Maldad

Son la 1 y media de la madrugada y no me puedo dormir. Después del culebrón o la teleserie venezolana que sacude las paredes de mi casa justamente en la pieza de al lado, pienso en la maldad y en cómo muchas veces jugamos con ella a las escondidas. 

Creo que a corta edad aprendí que la maldad era fundamental en las relaciones humanas, que a la gente le atraía que le aplastaran los sentimientos y que no por ser mala te iban a querer menos. 

No se en que momento me domesticaron - quizás fue Grancorazón quien extirpó la maldad de mí - pero mi amigo Felipedark cada vez que puede me recuerda que tengo que volver a mi esencia malvada, si supiera que escribo en un blog para sentirme mejor seguramente no me hablaría nunca más y se reiría de mí por horas...

La primera vez que destrocé sentimientos fue a los 14 años cuando estaba de novia con Ojosinmensos. Ojosinmensos era mi primer novio de verdad, el primer novio serio con aniversarios, onces (o meriendas) en mi casa y que conoció a mis papás. Yo también era la primera novia que Ojosinmensos y al parecer hace muchísimo tiempo que yo le gustaba y presionaba a mis amigas para que nos presentaran. Cuando empezamos a salir, Ojosinmensos iba a buscarme cada tarde a mi colegio con una cala en la mano o alguna otra flor, y estaba siempre muy peinado y perfumado para acompañarme hasta el paradero de bus. Ojosinmensos destilaba cariño, cartas de amor, palabras melosas y amor eterno, pero nada de eso bastó para que yo me lanzara a probar experiencias nuevas.

Por esa razón, cuando llegó el fin de año y nuestro viaje a Bariloche, me olvidé completamente de que tenía un novio, de los meses juntos y todas sus cartas declarándome que sólo quería estar conmigo. En ese viaje me bauticé como la engañanovios, o la que más besos obtuvo en las noches de parranda o de boliche argentino. Me olvidé que existía Ojosinmensos y aprendí el dialecto y la rapidez de los pibes del otro lado de la cordillera. Ni los ojos verdes ni los regalos que me dio antes de partir bastaron para impedirme vivir esa experiencia trasandina.

Así es como fui infiel por primera y no última vez, así es como probé la maldad y no me fue mal con ella...

será que me llama de nuevo?

sábado, 15 de mayo de 2010

Desde que te perdí o la banda sonora...

De vuelta al año 2010 (porque las historias anteriores son de hace más de 5 años atrás), la vida me regala emociones. Hace unos días me había caido en un pozo ciego, pero la vida me da sorpresas, por eso voy a tener que ponerme a cantar como Johansen "desde que te perdí todos se están enamorando de mí, algunos hasta me quieren convencer que con ellos podría ser feliz"...

Todo cambia, la vida da vueltas, y en esas vueltas de carnero, le encuentro un bonito sentido a las cosas. Si nada de esto hubiera pasado no tendría esta banda sonora ni habría conocido a la gente que conocí estos últimos días...

Gracias amigos por esta banda sonora del desamor que me han hecho (mención especial para la Cris y el Adri).

Aquí les dejo unas bandas del cono sur que me alimentan el espíritu.

Coiffeur - Buenos Recuerdos


El Kuelgue - Bossa & People


Franny Glass - Hoy no quiero verte nunca más


...y una canción vieja, la canción de esta entrada
Kevin Johansen - Desde que te perdí

martes, 11 de mayo de 2010

el círculo

Me está sucediendo el viejo truco de que me saquen la silla cuando me iba a sentar, esa horrible sensación de cuando te sientes confortable con algo o alguien y el destino (o tu alter) se burla de tí, y esa comodidad, calor y afecto que sentías desaparece. Todo para recordarte que estás solo en el mundo y que al final nunca tienes que confiar, no tienes que dar más de la cuenta, no tienes que sentirte cómodo en ninguna parte, porque en cualquier momento lo que sentías se puede acabar.

Es horrible también cuando crees que alguien es de una forma, que siente como tu sientes, y que te puedes quedar agarrado a su cintura sintiendo su piel y al final no era como pensabas. Personas frías que parecen cálidas o personas cálidas que parecen frías abundan en esta ciudad y a mi me tocó encontrarme con una que parecía cálida y era de hielo y metal.

Es horrible la gente intransigente que no es capaz de escuchar lo que estás diciendo y que tiene una idea fija, pero al menos creo que esta vez, finalmente voy a aprender una lección y esa es "quédate con la soledad y no dejes que te apuñalen por la espalda".


Creo que esta vez si tengo quedarme sola, mucho muchísimo rato. Pareciera que la soledad me estuviera vigilando hace mucho tiempo, esperando estar conmigo. Y sí, tengo que estar sola, ha pasado muchísimo tiempo entre relación y relación y necesito un aire de todas esas historias malsanas, del círculo que no se acaba, del desfile de caras y que al final sólo pasan y nada queda de todo esto, donde nada se conserva.

Alta Fidelidad o todos mis ex

París está gris y yo no dejo de darle vueltas a algo que no termino de entender. Monotemática lo he sido siempre y creo que no es ahora que voy a cambiar. Tal como John Cusack en Alta Fidelidad, he estado pensando en las relaciones pasadas y en por qué se acabaron, que hice mal y de cual error no he sacado nada en limpio. Me he leído casi el blog completo de un argentino que se llama Pablo (como si no tuviera suficiente de Pablos). El blog de "todas mis ex", cuanta la historia de su vida, o mejor dicho de sus ex, de sus amores pasados y de como encontró a Victoria, su esposa, que al comienzo del blog era sólo su novia.

Creo que tendría mucho pudor de hablar de mis ex así como así, aunque me gusta mucho el formato de al argento Pablo (es necesaria la diferenciación)  donde las chicas no tienen nombre y apellido, sino apodos según la historia. En mi caso, la historia no tendría un final feliz, o más bien, el final está abierto (siempre está abierto, pero el mío es menos claro y más difuso en relación al argento Pablo). 

Si contara las historias de mi vida creo que no sería algo lineal, algo al estilo "Alta Fidelidad", pero es necesario partir por algo. Esa es la pregunta, ¿por dónde partir? dónde comienza la historia, o mejor dicho, dónde comienza el error. ¿Cuáles son las relaciones rebote y cuáles no lo son? Creo que tengo demasiadas preguntas y pocas respuestas. La idea tampoco es hacer listas, porcentajes, sumatorias, de a quién se quiso más y a quién se quiso menos, o con quién se vivió más cosas, con quién se sufrió más, quién terminó con quién. Creo que la lista sería más bien quién caló más hondo, quién ocupa un lugar importante aún y que parte mía se fue con la otra persona. Eso creo que es lo más importante para mí ahora. Tendría que partir por el punkmuchotiempo, pero antes hablar del trapecistasinred, luego de greciarevolución y terminar por grancorazón. Pero hay muchos personajes intermedios, relaciones rebotes, relaciones de pasaje y la última también, la que las convoca a todas. Sería una gran tarea hablar de todas ellas, una gran terapia también...

Alta Fidelidad.. Lista de top 5 rupturas..

domingo, 9 de mayo de 2010

la loca de mierda

Hoy voy a dedicarle esta entrada a una "piba" muy especial, una de esas que encuentras en la red y que se vuelven tus mejores amigas, esas que te comprenden mejor que muchos novios o amigas de carne y hueso... 

La "boluda" de la que hablo es la "Loca de Mierda", una argentina que se convirtió en la revelación de MTV con los videos de su post ruptura, en el barrio de Caballito en Buenos Aires. La loca de mierda al estilo stand -up o más bien a lo Woody Allen, nos contó como superaba la crisis de su vida a través de los videos que subía en youtube. 

Del otro lado del hemisferio y en los últimos meses, la loca de mierda me levantaba el ánimo durante los días grises, sin embargo su estilo deslenguado se me fue pegando y empecé a apropiármelo y a perder los filtros. Hasta mi amigo Adri me decía que estaba haciendo la loca de mierda a veces y que no me pasara.

En fin, a lo que iba es que eso de decir todo lo que se me pasaba por la cabeza me jugó una muy mala pasada anoche, de esas metidas de pata que no se hacen dos veces y bueno, creo que me arrepentiré de aquí hasta que salga de la ciudad luz, porque las buenas conexiones con la gente no se dan todos los días... pero no me seguiré lamentando más, porque llevo mucho tiempo lamentándome por mis errores y culpabilizándome, porque además es primavera y porque la loca de mierda y mis amigos están ahí para hacerme reír cada día y para levantarme cuando me caigo.

El link de la Loca de Mierda..
http://www.mtvla.com/especiales/lalocademierda/


Un capítulo de la Loca de Mierda que me identifica totalmente
(pero esto no tiene que ver con el tema de la entrada)

domingo, 28 de marzo de 2010

Delete... o simplemente evaporar y soltar

Cuando le hacemos mal a alguien o nos hacen mal, esas personas en las que contábamos o que contaban con nosotros, de una u otra forma desaparecen. Las borramos primero del msn, del googletalk, el facebook y queremos que no se crucen más por nuestro camino. 
Pero todo eso tiene algún sentido? déjamos de querer a esa gente sólo por borrarlas? Dejan de existir para nosotros sólo por el hecho que no las veamos más conectadas en un msn? La respuesta es evidente... NO. Ellas estarán siempre querámoslo o no.. aunque podemos hacernos los ciegos, tratar de enterrar los sentimientos, ahogarlos, extirparlos e intentar comenzar de cero.
Yo he hecho tantas veces eso, desde que tengo conciencia de mis relaciones pasadas..
Esta última vez he intentado lo contrario, pero con qué sentido? tratar de hablar hasta el cansancio lo que ya esta claro, lo que se dice sin palabras.. lo que esta demostrado con actos, con llamadas ausentes, con el desinterés..

Ahora me esfumo, desaparezco, me esfumo.. y como estoy tan lejos es mucho más fácil para todos los implicados... y al final de todo, es necesario soltar, lo que duele, lo que se quiere, lo que se quiso.. soltar y liberarse, para sentirse mejor con uno mismo..
Aquí les dejo una sabia canción de un grupo que descubrí hace poco y que me ha acompañado bastante en este duro regreso.. Evaporar de Little Joy.



Tempo a gente tem
Quanto a gente dá
Corre o que correr
Custa o que custar

Tempo a gente dá
Quanto a gente tem
Custa o que correr
Corre o que custar

O tempo que eu perdi
Só agora eu sei
Aprender a dar
Foi o que ganhei

E ando ainda atrás
Desse tempo ter
Pude não correr
Dele me encontrar

Ahh não se mexeu
Beija-flor no ar

O rio fica lá
A água é que correu
Chega na maré
Ele vira mar

Como se morrer
Fosse desaguar
Derramar no céu
Se purificar

Ahh deixa pra trás
Sais e minerais, evaporar!

sábado, 20 de marzo de 2010

Doble terremoto

Las últimas semanas han sido especiales y demasiado movedizas para poder escribir... el 20 de febrero pisaba suelo francés, el 25 iba por unos días a un congreso a Barcelona y el 27 del mismo mes un fuerte terremoto grado 8,8 destruyó al menos la mitad de la ciudad de mi familia donde podría decir que crecí o al menos están los mejores recuerdos de mi infancia. 

En esos días también tenía que separarme, dejar la casa donde vivía hace más de un año y decir adiós a una relación que por más que no avanzara me hizo muy feliz..
Dicen que los cataclismos vienen todos juntos, pero jamás pensé que la intensidad fuera tan grande... ahora, en mi nuevo piso en París trato de ordenar mi cabeza, juntar las piezas, entender por qué y cómo llegué a este punto...

Ahora, que las aguas se han calmado, ya ha pasado un mes de todo eso, todo cobra más sentido y de a poco las cosas ya no me parecen tan extremas y veo los matices. Hoy, como Anna, el personaje de "Los amantes del círculo polar" me siento a esperar, a mirar el horizonte y ver que pasa.



ANA: Voy a quedarme aquí todo el tiempo que haga falta. Estoy esperando la casualidad de mi vida, la más grande, y eso que las he tenido de muchas clases. Si, podría contar mi vida uniendo casualidades.

OTTO: Es bueno que las vidas tengan varios circulos, pero la mia, mi vida, solo ha dado la vuelta una vez, y no del todo, falta lo más importante. He escrito tantas veces su nombre dentro. Y aquí, ahora mismo, no puedo cerrar nada.
Estoy solo