Mostrando entradas con la etiqueta todos mis ex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta todos mis ex. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de junio de 2010

El primer regreso y el fin

Volví a mis tierras y estuve unos meses sin Grancorazón. Tuve que volver a mi escuela, reencontrarme con Punkmuchotiempo lo cual fue una tortura diaria porque además a partir de ese año ibamos a ser compañeros por los cursos que me faltaban.

Mi regreso fue una tortura con todas sus letras, porque no quería estar ahí, me sentía obligada a volver, sentía que tenía que vivir otras cosas, y estar ahí era de una cierta manera retroceder. Me costó mucho readaptarme a mis nuevos compañeros, a mi nueva vida. Ya no tenía mi espacio en ninguna parte, ni en la política universitaria, ni con mis amigos... La bienvenida desagradable comenzó cuando empecé a toparme con cada una de las conquistas de Punkmuchotiempo, conquistas que sabían quien era yo y el espacio que ocupaba en su vida.

Finalmente Grancorazón llegó a mi ciudad, pero tampoco las cosas fueron fáciles. Vivíamos bajo el mismo techo y las convivencia no era evidente. A Grancorazón le costó mucho hacerse un espacio ahí, encontrarse un buen trabajo y tener su propia vida. Todas esas cosas fueron minando nuestra relación, pero a pesar de eso no nos dimos por vencidos. El volvió a Francia a terminar su carrera, yo lo fui a ver de vuelta. El volvió de nuevo, hicimos muchos viajes, recorrimos Sudamérica, recorrimos muchas ciudades europeas, fuimos a miles de conciertos, leímos muchos libros, fuimos a muchas exposiciones, aprendimos muchísimas cosas juntos.

Creo que hicimos tantas cosas juntos que ya no sé que podría hacer de diferente con otra persona nueva. Pero con Grancorazón el amor se fue agotando. Vivíamos juntos, pero estábamos solos el uno con el otro. En un momento dado, sentí que mi vida se había detenido, que se me acababa el aire, que necesitaba vivir otra vida, que me estaba pudriendo. No sé como pasó todo esto, nunca lo entendí muy bien. Al mismo tiempo, Grancorazón me quería como quizás nadie me querrá nunca, me quería hasta el cansancio, hacía todo por mí, hasta lo que no le había pedido.

A veces pensaba que necesitábamos vivir cada uno por su lado, pero al mismo tiempo lo necesitaba como a mi propia vida. Para mí Grancorazón lo representaba todo o casi todo, quizás ese fue el problema de todo. Que empezó a ser todas las personas en una. Grancorazón tenía todo lo que yo no había tenido, una familia feliz unida y cercana. Por eso, su familia se volvió también mi familia. En esa simbiosis empezamos a olvidarnos, a olvidar donde se acababan los límites de nuestras vidas.

Y en un momento tenía que ocurrir, teníamos que recuperar nuestras vidas y volvernos independientes, porque yo estaba demasiado llena de sueños y Grancorazón tenía los pies demasiado puestos en la tierra. Lamentablemente  en el momento que me di cuenta de todo eso fue demasiado tarde para salir ilesos y el terremoto venía en camino... nadie hizo nada para detenerlo.


Y tal vez Regina Spektor explica nuestra historia,
el problema de las historias que parecen perfectas...

La historia de Grancorazón

Bueno, finalmente me lanzo a escribir esta historia que hace mucho que tenía pendiente. A ver si luego de contarla puedo dar vuelta la página porque estaba transformando en un muro infranqueable que aunque tratara de evitar pasando por el lado haciéndome la idiota, la historia seguirá ahí y no se irá nunca porque es parte de mi vida. Además es muy grande para cerrar los ojos y mientras más lo niege más grande va a transformarse.

La historia de Grancorazón comenzó en un año convulsionado por manifestaciones estudiantiles, los periodistas llamaban a estas manifestaciones el nuevo mayo francés. Yo estaba de intercambio en París y junto a mis amigos no dejamos pasar la oportunidad de protestar en las calles parisinas y de paso participar en los debates de nuestra Universidad. Un día los estudiantes más extremistas decidieron ocupar la escuela durante una noche de manera simbólica, para demostrar que esta escuela tradicionalmente de derecha y de la élite francesa, sí estaba apoyando al resto del movimiento y a las universidades que llevaban meses paradas.

Esa noche de ocupación nocturna junto a Oliver y Xavi nos fuimos a dormir a la universidad, esa noche también conocí a Grancorazón. De inmediato supe que sería alguien especial, quizás porque teníamos muchas cosas en común, quizás porque era la persona que había querido conocer hace mucho tiempo, no lo sé, no podría decirlo.

Grancorazón había vivido en mi ciudad justo un año antes, amaba mi cultura, y a pesar de que era francés hablaba perfecto español. Grancorazón era muy alto, guapo, miraba a los ojos y me hacía sentir como si nadie más existiera en el mundo, además era todo lo contrario al francés  demasiado formal que abundaba en mi escuela... le gustaba tocar bongó, amaba el The Clinic (períodico chileno), le gustaba Inti Illimani, Brassens y Bob Dylan, amaba las montañas y por sobre todo la Cordillera de los Andes, le gustaba mucho escalar, cocinar, leer libros de historia y todos los diarios que pasaran por sus manos.

Las cosas entre nosotros se dieron fácilmente porque teníamos muchos amigos en común, de hecho todas sus amigas estaban enamoradas de mis amigos latinos o españoles mientras que a los franceses que adoraban latinoamérica les gustaba yo... Poco después de mi cumpleaños empezamos a salir y rápidamente supimos que esto iba a ser importante, iba a ser MUY importante.

Con rapidez su casa se transformó en mi casa y viceversa. Mis colocs (roomates) se transformaron en sus colocs y Grancorazón pasó a ocupar un inmenso espacio en mi vida.
Los meses pasaron y el año académico se acababa, yo había planeado un viaje a España para visitar a mis amigos que no vería hasta próximo aviso y luego tenía que volver a mi país, para terminar lo que alguna vez había empezado.

Si alguna vez viví una historia de amor en mi vida, esa fue con Grancorazón en París... porque para él la distancia nunca fue un problema y nunca se cuestionó si debía o no partir para volver a verme. Para él siempre fue evidente que teníamos que estar juntos y aunque mi país estuviera al otro lado del mundo el iría hasta allá para estar conmigo.

Yo empaqué mi vida de un año en una pequeña maleta y me volví con el corazón en las manos, esperando que las cosas resultaran, esperando los milagros. No sabía que me esperaban varias sorpresas aún...

Le parapluie

Después de todo


Vuelvo a estas letras después de unas semanas de ausencia, porque como decía la última vez quería cambiar mi destino... y si que lo cambié, aunque haya sido sólo un poco y aunque me quede con un sabor agrio en la boca estuve viviendo quizás mis últimas semanas aquí. 
Las últimas semanas porque quizás no quiera volver por un buen rato a la ciudad luz.

Y mi vida sigue siendo un ensayo y un error, una larga serie de caidas y de malas decisiones, pero también de imágenes luminosas y de bonitos encuentros.

Lo que pasa es que muchas veces no sé decir que no, no me escucho lo suficiente, no encuentro las palabras necesarias, a veces me quedo más tiempo de lo suficiente, mientras que otras, pierdo cosas importantes y no abro los ojos a tiempo. A veces tampoco soy capaz de esperar o de esperar-me, tampoco de entablar relaciones en un cierto nivel para que no se desarmen como un castillo de naipes.

Pero esto sucede porque durante todo este tiempo he estado desviando la mirada a lo importante, a mi más grande herida, porque no he sido capaz de dejar que cicatrice como es debido.

Esa es la historia de Grancorazón pero se las contaré otro día, cuando quiera mirar mi herida de frente y enfrentar mis errores...



Aquí les dejo Gepe.

sábado, 22 de mayo de 2010

La maldad (2da parte), la malicia y el egoísmo

Cuando escribí sobre la "maldad" o la "malicia" no me esperaba tanta polémica. Si bien es cierto que la historia que escribí con respecto a la infidelidad y a aprovechar los momentos, referían a la "maldad" o la "malicia". No quería decir que eso fuera precisamente la "maldad" o la "malicia", sino más bien que era ahí donde comenzaban o por lo menos ahí comenzaron para mí...

Quería escribir sobre la maldad, porque veo esa maldad cada día, en pequeñas cosas, pequeñas manipulaciones, pequeñas maneras de robar la energía a los otros o desestabilizarlos. Maldad para mí es cuando se engaña al otro, cuando se le miente, cuando se manipulan situaciones, cuando se deja al otro en la incertidumbre, en la espera, en la pausa. Son cosas de todos los días, y de un día a otro pasamos de lado de la balanza, pero ¿dónde empieza y dónde termina esa pequeña maldad? ¿Cuándo nos preocupamos por nosotros y cuándo empezamos a ser egoístas? Pienso que el egoísmo comienza en cuando no somos sinceros con el otro, en el momento mismo que nos deja de importar lo que ese que está a nuestro lado va a sentir... como cuando el Srcuadrado comienza a decirme que pronto me vaya a dormir a su casa, pero al mismo tiempo me refriega en la cara que no quiere estar conmigo y que sólo quiere ser mi amigo. Un asco de situación, pero esa es otra historia.

Les dejo un video de mi nuevo romance: Coiffeur.

lunes, 17 de mayo de 2010

Boliches de Bariloche en una Gira de Estudios o la Maldad

Son la 1 y media de la madrugada y no me puedo dormir. Después del culebrón o la teleserie venezolana que sacude las paredes de mi casa justamente en la pieza de al lado, pienso en la maldad y en cómo muchas veces jugamos con ella a las escondidas. 

Creo que a corta edad aprendí que la maldad era fundamental en las relaciones humanas, que a la gente le atraía que le aplastaran los sentimientos y que no por ser mala te iban a querer menos. 

No se en que momento me domesticaron - quizás fue Grancorazón quien extirpó la maldad de mí - pero mi amigo Felipedark cada vez que puede me recuerda que tengo que volver a mi esencia malvada, si supiera que escribo en un blog para sentirme mejor seguramente no me hablaría nunca más y se reiría de mí por horas...

La primera vez que destrocé sentimientos fue a los 14 años cuando estaba de novia con Ojosinmensos. Ojosinmensos era mi primer novio de verdad, el primer novio serio con aniversarios, onces (o meriendas) en mi casa y que conoció a mis papás. Yo también era la primera novia que Ojosinmensos y al parecer hace muchísimo tiempo que yo le gustaba y presionaba a mis amigas para que nos presentaran. Cuando empezamos a salir, Ojosinmensos iba a buscarme cada tarde a mi colegio con una cala en la mano o alguna otra flor, y estaba siempre muy peinado y perfumado para acompañarme hasta el paradero de bus. Ojosinmensos destilaba cariño, cartas de amor, palabras melosas y amor eterno, pero nada de eso bastó para que yo me lanzara a probar experiencias nuevas.

Por esa razón, cuando llegó el fin de año y nuestro viaje a Bariloche, me olvidé completamente de que tenía un novio, de los meses juntos y todas sus cartas declarándome que sólo quería estar conmigo. En ese viaje me bauticé como la engañanovios, o la que más besos obtuvo en las noches de parranda o de boliche argentino. Me olvidé que existía Ojosinmensos y aprendí el dialecto y la rapidez de los pibes del otro lado de la cordillera. Ni los ojos verdes ni los regalos que me dio antes de partir bastaron para impedirme vivir esa experiencia trasandina.

Así es como fui infiel por primera y no última vez, así es como probé la maldad y no me fue mal con ella...

será que me llama de nuevo?

sábado, 15 de mayo de 2010

buscando razones o como empezó el fin

Ser novia de Punkmuchotiempo no era tarea fácil y por mucha seguridad y autoconfianza que tuviera tuve que ir volviéndome de hierro. Como ya había dicho antes, Punkmuchotiempo era uno de los chicos más guapos de la carrera y digamos que yo no estaba nada mal, pero en esa época asustaba un poco a los hombres y era todo lo contrario a  una chica bien o a eso que hoy llaman una peloláis (una chica bonita de clase alta y pelo muy largo, de esas que abundan en la U. Católica), quizás yo era algo así como en lo que los pokemones o floggers se basaron para crear su tribu urbana.. en fin. 

El punto es que todas sus compañeras me odiaban un poco por salir con él,  y si bien al principio me llevaba muy bien con los chicos, después pasé a ser "la novia de" y sobrevivir en las fiestas de la generación siguiente era un duro trabajo.

No es que fueran todos mala onda, pero no funcionaba bien, no puedo responder bien por qué. El punto es que poco a poco esas pequeñas cosas fueron carcomiendo la relación con Punkmuchotiempo, y ni los viajes que hicimos, ni todas las cosas en común que teníamos salvaron lo insalvable. Hoy me pregunto como eso podía ser importante, creo que no es necesario ser amigos de los amigos de tu novio, que cada cual tenga sus amigos me parece muy bien, además no es algo que se tenga que compartir.. pero que se hace cuando sientes la mala onda?

En esa época empecé a hartarme un poco de todo, quería dejarlo todo, dejar mi carrera y ponerme a hacer películas o fotos... quería un cambio radical y poca gente me entendía en ese entonces. Ahí es cuando tratando de lidiar con mi vieja todo ese "kilombo mental" ella cedió un poco y me ofreció lo que siempre quise: partir a Francia a cambio de terminar la carrera.

Así es como hace muchos años atrás comencé los trámites para irme y dejarlo todo o casi todo.. y hacerme otra vida.

miércoles, 12 de mayo de 2010

gases lagrimógenos y pasquines o punkmuchotiempo

Cuando conocí a Punkmuchotiempo los dos éramos completamente diferentes, en lo estético y en la manera de ver el mundo. Punkmuchotiempo se creía un poco un rockstar porque su banda era un poco conocida, pero al mismo tiempo tenía una timidez bonita que lo hacía querible y cercano. Punkmuchotiempo era el chico más guapo que había entrado en la generación siguiente a la mía, además era necesario precisar que mis compañeros eran muy poco guapos, además que el hecho de tener historias con compañeros no me apetecía para nada. Punkmuchotiempo llevaba una argolla en el labio inferior  y el pelo en crecimiento, que con los años llegó hasta la mitad de su espalda. El era un chico lleno de contradiciones: venía de una familia muy burguesa, de un medio y un colegio muy tradicional de derechas, pero él en cambio, hacía letras contra el capitalismo y la sociedad de consumo. 

Yo tampoco era la misma, y estaba transformándome. Estaba en un momento en el que pasaba de ser una "chica forestal" (el forestal es el parque donde la gente va a hacer malabarismo los domingos en Santiago y donde al parecer se creo un movimiento cultural alternativo) hacia el emo-punk o algo parecido. Al mismo tiempo que mis ideas políticas, que estaban medias difusas y que me llevaron a meterme a un colectivo libertario, donde los dos empezamos a participar.

Ya no me acuerdo muy bien como todo empezó con Punkmuchotiempo, creo que fueron miradas, palabras furtivas, y poco a poco nos fuimos quedando entre los dos. Poco a poco nos fuimos escapando de nuestros amigos para estar solos, o nos íbamos al cine sin que nadie supiera, porque no queríamos que nadie nos molestara, queríamos darnos el tiempo de disfrutar eso. Entre cines y tardes que pasábamos juntos empezamos a necesitarnos. Punkmuchotiempo era muy tímido, muy pausado, y se demoró bastante en dar el primer paso. Yo tampoco quería dar el primer paso, pero estaba hartándome, quería sus besos y no llegaban nunca. 

Cuando los besos llegaron no pararon más, y no nos separamos hasta mi partida, la primera vez que partí de mi país, y la ausencia fue larga, pero eso fue hace mucho tiempo atrás...

martes, 11 de mayo de 2010

Alta Fidelidad o todos mis ex

París está gris y yo no dejo de darle vueltas a algo que no termino de entender. Monotemática lo he sido siempre y creo que no es ahora que voy a cambiar. Tal como John Cusack en Alta Fidelidad, he estado pensando en las relaciones pasadas y en por qué se acabaron, que hice mal y de cual error no he sacado nada en limpio. Me he leído casi el blog completo de un argentino que se llama Pablo (como si no tuviera suficiente de Pablos). El blog de "todas mis ex", cuanta la historia de su vida, o mejor dicho de sus ex, de sus amores pasados y de como encontró a Victoria, su esposa, que al comienzo del blog era sólo su novia.

Creo que tendría mucho pudor de hablar de mis ex así como así, aunque me gusta mucho el formato de al argento Pablo (es necesaria la diferenciación)  donde las chicas no tienen nombre y apellido, sino apodos según la historia. En mi caso, la historia no tendría un final feliz, o más bien, el final está abierto (siempre está abierto, pero el mío es menos claro y más difuso en relación al argento Pablo). 

Si contara las historias de mi vida creo que no sería algo lineal, algo al estilo "Alta Fidelidad", pero es necesario partir por algo. Esa es la pregunta, ¿por dónde partir? dónde comienza la historia, o mejor dicho, dónde comienza el error. ¿Cuáles son las relaciones rebote y cuáles no lo son? Creo que tengo demasiadas preguntas y pocas respuestas. La idea tampoco es hacer listas, porcentajes, sumatorias, de a quién se quiso más y a quién se quiso menos, o con quién se vivió más cosas, con quién se sufrió más, quién terminó con quién. Creo que la lista sería más bien quién caló más hondo, quién ocupa un lugar importante aún y que parte mía se fue con la otra persona. Eso creo que es lo más importante para mí ahora. Tendría que partir por el punkmuchotiempo, pero antes hablar del trapecistasinred, luego de greciarevolución y terminar por grancorazón. Pero hay muchos personajes intermedios, relaciones rebotes, relaciones de pasaje y la última también, la que las convoca a todas. Sería una gran tarea hablar de todas ellas, una gran terapia también...

Alta Fidelidad.. Lista de top 5 rupturas..